top of page

DESÓRDENES ALIMENTICIOS

Los desórdenes alimenticios o Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales muy complejas que causan un deterioro físico, emocional y psicológico, sin importar el peso del individuo. Quiénes los padecen, hombres o mujeres;  niños, adolescentes o adultos,  presentan como síntoma principal diferentes conductas relacionadas con el comer como una forma de manifestación clínica de un problema emocional. 

Un trastorno alimentario implica más que simplemente hacer dieta para perder peso o hacer ejercicio todos los días. Se trata de comportamientos alimentarios extremos: por ejemplo, dietas que nunca terminan y que, gradualmente, se vuelven más estrictas. También guarda relación con personas que no salen con amigos porque creen que es más importante salir a correr para contrarrestar el dulce que comieron más temprano.

Los trastornos alimentarios más comunes son la anorexia nerviosay la bulimia nerviosa (más conocidas como "anorexia" y "bulimia"). Pero existen otros trastornos relacionados con la alimentación que se están volviendo más comunes, como el trastorno por atracón, los trastornos relacionados con la imagen corporal o las fobias a determinados alimentos.

Se desarrollan...

 

  • Por condiciones complejas resultado de la combinación de factores biológicos, genéticos, emocionales, psicológicos y sociales 

  • Por sentimientos de depresión, ansiedad, soledad, baja autoestima, problemas familiares y/o personales 

  • Por influencia de las presiones sociales, normas culturales y de los medios de comunicación 

  • Como consecuencia de una imagen corporal distorsionada y una idea errónea de la delgadez como sinónimo de belleza y salud 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2015 ASUMIR un proyecto de vida. Creado con Wix.com

bottom of page