top of page

Para comenzar, es importante no confundir bulimia y anorexia ya que son diferentes trastornos importantisimos  pero con muchas características en común.  Se considera que una persona padece de bulimia cuando dentro de su conducta alimenticia existen atracones (poder ingerir el doble de comida que lo habitual) seguido de culpa por lo que se dedica a un ejercicio físico intenso, uso de laxantes, dieta estricta o vómitos. Estos atracones son la sensación de pérdida de control de uno mismo y las conductas compensatorias ya mencionadas serian una forma de intentar recuperarlo.

Al igual que ocurre en la anorexia, en la bulimia también existe miedo a engordar tras los atracones. Pero a la vez existen muchas otras emociones que son muy intensas y específicas de este trastorno, como la culpabilidad y la angustia tras la ingesta exagerada de comida. Además, existe un fuerte sentimiento de inseguridad emocional y normalmente baja autoestima.

Normalmente, la pérdida de peso en la bulimia no es tan exagerada como en la anorexia. De hecho, sus mayores consecuencias se dan por el abuso de las conductas tomadas después de coemr. Los laxantes o el expulsar de forma repetida lo ingerido es muy probable producir complicaciones, tanto estéticos como internos.

 

Problemas en el estómago. Lo habitual es que se produzca una dilatación del estómago, acompañada a veces de sangrado.

Trastornos menstruales. Es muy frecuente que la bulimia provoque reglas irregulares o incluso llegue a la retirada de la menstruación.

Pérdida del esmalte dental. Los vómitos frecuentes que traen los ácidos estomacales a la boca provocan que el esmalte de los dientes desaparezca progresivamente.

Llagas en la boca. Esos mismos ácidos producen llagas en la boca e inflamación de las glándulas salivares.

Otros problemas. pero además, la bulimia puede llegar a causar problemas muy serios en casi todos los órganos del cuerpo, desde el corazón a los riñones. Problemas que en ocasiones son muy graves.

Ansiedad. Es el trastorno más frecuentemente unido a la bulimia.

Depresión. La bulimia también puede provocar la aparición de depresión.

Dificultades en las relaciones. Es muy frecuente que las personas que padecen bulimia sufran a la vez problemas graves de relación.

Abuso de sustancias. También el abuso de alcohol o drogas está asociado al padecimiento de la bulimia.

 

Al igual que ocurre en otros tipos de trastornos de la conducta alimenticia, la bulimia conlleva un gran sufrimiento, por lo que resulta necesario que exista un soporte psicológico, si queremos conseguir su completa recuperación. La bulimia es, junto a la anorexia nerviosa, uno de los trastornos de la alimentación más frecuentes. Y aunque se diagnostica en todos los grupos de población es más habitual entre las adolescentes debido a la presión social, problemas de autoestima, influencias, el sentirse menos o no conforme con quien soy ni como soy.

 

Todas (es una enfermedad especialmente de las mujeres) debemos amarnos tal cual somos, valorarnos. Ninguna es perfecta pero cada una tiene algo que la hace especial, no nos dejemos llevar por burlas, o simplemente el “querer parecerse a..”. existen miles de maneras de tener un cuerpo tal vez más lindo, pero recurrir a esto es realmente innecesario porque no ves el daño que te haces por dentro.

Por eso usemos la cabeza! No nos hagamos mal a nosotras mismas por hacernos querer o encajar en la sociedad.

 

© 2015 ASUMIR un proyecto de vida. Creado con Wix.com

bottom of page